Recursos naturales no renovables y desarrollo sostenible: el caso de la industria niquelífera cubana
Esta tesis sistematiza el debate teórico más reciente en torno al desarrollo sostenible de la explotación minera y reseña experiencias significativas de varios países en tal dirección. Al propio tiempo, valora críticamente la experiencia acumulada en esta industria cubana desde los años 90 hasta el presente y el escenario propicio que ofrecen las determinaciones del VII Congreso del PCC, para superar las limitaciones existentes y hacer sostenible su desarrollo. La significación económica, social y ambiental, de esta industria para el municipio de Moa, ocupa un espacio especial en la investigación.